Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, el Centro Ocupacional La Florida ha abierto sus puertas a las personas interesadas en conocer el trabajo que se lleva a cabo. El centro, gestionado por la Fundación para Personas con discapacidad de Menorca, ha mostrado el nuevo espacio, ahora ubicado en el Camino de Trepucó, un taller de carácter terapéutico, no productivo, ajustado a las necesidades ocupacionales que requieren algunas personas con enfermedad mental de larga evolución.
La jornada ha contado con mucha asistencia, de personal trabajador en el sector, de las familias de usuarios, y de numerosas entidades, educativas, sociales y deportivas.
Ha habido la parte teórica de la exposición, donde la directora técnica, Cristina Fernández, ha compartido conjuntamente con los responsables de la atención directa, Maite Benejam y Tomeu Pons, las actividades laborales/ocupacionales que son un indicador para su rehabilitación. Fernández ha destacado: "mantenerse activo y ocupado a nivel ocupacional-laboral, significa ejecutar un amplio abanico de habilidades sociales, de afrontamiento y de control de los síntomas que puedan garantizar un patrón estable de comportamiento". Desde La Florida "promovemos estrategias vinculadas a las experiencias laborales y sociales que contribuirán al ajuste personal, y la estabilidad familiar y social".
Las personas usuarias han mostrado el taller, la oficina, los vestuarios, la cocina y los espacios comunes donde desarrollan su trabajo, de lunes a viernes, y de 8 a 15 horas. Principalmente, trabajos de jardinería, del huerto, y de carpintería.
Hemos recibido visitas particulares y grupales, y hemos gozado de numerosas actividades en la sala polivalente
Por primera vez, se llevará a cabo una obra mediante la incorporación de medidas y herramientas de accesibilidad comunicativa como el subtitulado adap...