EN EL CENTRO S’AUBA “HAGAMOS NUESTRA MUSICA”

Gracias a la aportación económica de CaixaBank, de 3.262 euros

19 de Diciembre de 2024
Àrea Comunicació Fundació Persones amb DiscapacitatComunicació
  • EN EL CENTRO S’AUBA  “HAGAMOS NUESTRA MUSICA”
  • EN EL CENTRO S’AUBA  “HAGAMOS NUESTRA MUSICA”
  • EN EL CENTRO S’AUBA  “HAGAMOS NUESTRA MUSICA”

Gracias a la aportación económica de CaixaBank de 3.262 euros a favor de la Coordinadora de Personas con Discapacidad de Menorca para el proyecto "Hagamos nuestra música", las personas atendidas en los centros de atención diurna Centro Ocupacional y Centro de Día s'Auba de Ciutadella han podido disfrutarlo. Este proyecto está destinado a personas con discapacidad intelectual moderada, trastornos del desarrollo o varias discapacidades asociadas, con edades comprendidas entre 26 y 69 años.

El Taller "Hagamos nuestra música" es un proyecto que utiliza la música como recurso terapéutico principal para el desarrollo personal de las personas con discapacidad intelectual. Plantea la práctica musical como un abanico de múltiples posibilidades expresivas y de intervención terapéutica, incluyendo interpretación en distintos formatos, creación, danza, trabajo con la voz y con el resto del cuerpo, experimentación e improvisación musical.

El punto de partida ha sido las preferencias, aptitudes, intereses, aportaciones y toda forma de expresión de las personas usuarias que se han incorporado al proceso creativo musical. Esto ha permitido una participación activa de todos.

Los resultados del proyecto han estado en línea con el objetivo de contribuir al desarrollo/habilitación y mantenimiento o rehabilitación de las capacidades de la persona usuaria de forma integral (nivel cognitivo, emocional, físico, social y fisiológico) a través de la música como a recurso terapéutico y principal.

Por otra parte, los beneficios del taller de música “Hacemos nuestra Música” han ido más allá de la habilitación/rehabilitación de las capacidades. Ha sido un camino para acercarse a la música como un proceso creativo, expresivo y artístico que ha permitido el desarrollo de otras habilidades y aprendizajes transversales tales como:

  • Crear un nuevo espacio de exploración sensorial auditiva, visual y táctil que ha permitido la progresiva construcción de un criterio musical y la estimulación cognitiva a través de los sentidos.
  • Proporcionar un espacio de colaboración y trabajo en equipo en el que, a partir del respeto a las diferencias, se ha favorecido reforzar la confianza de las personas usuarias contribuyendo a la socialización, potenciación de las relaciones interpersonales y la colaboración.
  • El desarrollo de nuevas habilidades a base de la experimentación ha fomentado la iniciativa.
  • Esta experimentación con los diferentes elementos e instrumentos musicales, la expresión corporal, ritmos, danzas,...han requerido un trabajo psicomotor y de coordinación bastante significativo.

La incorporación de los nuevos materiales e instrumentos musicales adquiridos ha contribuido a:

  • La imaginación y el descubrimiento han estado presentes en todas las sesiones realizadas, lo que ha permitido favorecer la creatividad y la curiosidad. Los nuevos elementos han ampliado el abanico de posibilidades para el desarrollo de la creatividad y expresión musical a través de su experimentación con los instrumentos musicales.
  • Potenciar la actividad musical colectiva y globalizada, desarrollando diferentes tareas e intervenciones con nuevos elementos e instrumentos musicales.

El taller se ha realizado en las instalaciones de s'Auba, con dos sesiones semanales de una hora, gracias a la profesora de música de la Agrupación Musical de Ciutadella - EMAC, y el apoyo de dos educadoras del centro. Las personas usuarias han dispuesto material individual.

Noticias relacionadas

“UNA APUESTA POR EL BIENESTAR” PARA LA MEJORA DE LA SALUD MENTAL

Àrea Comunicació Fundació Persones amb DiscapacitatComunicació
13/01/2025

El Grupo de Trabajo de Salud Mental de Menorca presenta un programa de actividades para 2025.

Leer más