FINALIZA CON ÉXITO EL PRIMER PROGRAMA DE FORMACIÓN DUAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN VIVEROS, JARDINES Y CENTROS DE JARDINERÍA

Organizado por la Fundación con la participación del SOIB y la cofinanciación del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

  • FINALIZA CON ÉXITO EL PRIMER PROGRAMA DE FORMACIÓN DUAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN VIVEROS, JARDINES Y CENTROS DE JARDINERÍA
  • FINALIZA CON ÉXITO EL PRIMER PROGRAMA DE FORMACIÓN DUAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN VIVEROS, JARDINES Y CENTROS DE JARDINERÍA
  • FINALIZA CON ÉXITO EL PRIMER PROGRAMA DE FORMACIÓN DUAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN VIVEROS, JARDINES Y CENTROS DE JARDINERÍA
  • FINALIZA CON ÉXITO EL PRIMER PROGRAMA DE FORMACIÓN DUAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN VIVEROS, JARDINES Y CENTROS DE JARDINERÍA
  • FINALIZA CON ÉXITO EL PRIMER PROGRAMA DE FORMACIÓN DUAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN VIVEROS, JARDINES Y CENTROS DE JARDINERÍA
  • FINALIZA CON ÉXITO EL PRIMER PROGRAMA DE FORMACIÓN DUAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN VIVEROS, JARDINES Y CENTROS DE JARDINERÍA

La Fundación para personas con discapacidad ha concluido con éxito el curso de Formación Dual en la especialidad de certificado de profesionalidad de nivel 1 de actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería. Esta formación ha incluido también módulos complementarios del sector agrario, gestión ambiental, seguridad, prevención y competencias transversales.

Este programa ha beneficiado a 10 personas inscritas en el SOIB como demandantes, principalmente atendidas por el Programa de Inserción Laboral de la Fundación, que no habían cursado antes la cualificación profesional. El alumnado trabajador ha sido contratado a jornada completa durante 12 meses mediante contrato de formación con alternancia. Han recibido un total de 626 horas de formación teórico-práctica en las aulas de La Florida, en el Camino de Trepucó, bajo la supervisión de la formadora Magdalena Riera, especializada en gestión y organización de recursos naturales y paisajísticos, y en docencia para la formación profesional.

Contenidos del programa formativo:

• Actividad de Jardinería: Operaciones básicas en viveros y centros de jardinería, instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes.

• Formación Complementaria Agraria: Técnicas de poda y de riego, agricultura ecológica, cultivo de flores y plantas ornamentales en jardinería.

• Gestión ambiental: cambio climático y medio ambiente, gestión sostenible de residuos.

• Salud y Seguridad: Ergonomía de la posición y el esfuerzo.

• Competencias Transversales: Iniciación a la informática, competencias digitales, habilidades personales para el trabajo, mercado de trabajo, inserción laboral, técnicas de investigación y sensibilización en la igualdad de oportunidades.

Además, la formación se ha complementado con talleres y visitas de interés como el parque de residuos y energía, Es Milà, el centro de recuperación agraria de árboles autóctonos del Barranco de Algendar, y la charla sobre “El reto del agua en Menorca” por el experto Miquel Camps, entre otras actividades.

Trabajo en la empresa

El alumnado ha realizado entre 1000 y 1200 horas de trabajo efectivo en las empresas colaboradoras, lo que les ha permitido formarse de primera mano para el futuro trabajo real, con el apoyo de los tutores asignados por cada empresa Las empresas colaboradoras han sido: Es Bosch SL, Lugar de Menorca, Centro de Jardinería Orgánico, Urbient, y Gob de Menorca, contratando al alumnado trabajador con la modalidad de alternancia.

Resultados Positivos

El balance final de esta primera experiencia de formación dual es totalmente positivo. Se han conseguido 3 inserciones de personas con discapacidad en las empresas colaboradoras Lloc de Menorca, UTE Port de Maó y Centro de Jardinería Es Bosch SL. Además, se han firmado acuerdos de colaboración con otras empresas del sector que podrían generar futuras inserciones laborales para el alumnado trabajador.

Compartimos algunas de las declaraciones:

Martín. UTE: “comunicación fluida y sin problemas. Siempre empleando al tutor de empresa. Trato y disponibilidad completa en cualquier tema, tratando de encontrar la mejor solución”.

Eva, GOB Menorca: “Muy buena coordinación, tanto por teléfono como durante las visitas presenciales; muy buen trato y predisposición para ayudar y aportar la información que se pide. Buena coordinación en cuanto a avisos e incidencias sobre el calendario de trabajo”.

El alumnado también quiere compartir su vertiente. Francisco Lara: "He aprendido mucho en el curso, y en el trabajo ha sido muy interesante y con muy buenos compañeros y maestros".

Alejandro nos dice: “Tienes que ser responsable y aprobar sin rendirte. Seguro hacia adelante y lo mejor de todo es disfrutar”.

Alvaro: "Probar lo que no sabes te ayuda a facilitar un futuro lejano".

SEGUNDA EDICIÓN

La Fundación prevé una segunda edición consecutiva del programa, introduciendo nuevas acciones formativas como Abono y Fertilizantes (AGAU002PO) y Composiciones de flores y plantas (AGAJ010PO), acumulando un total de 627 horas teórico-prácticas.

Las empresas colaboradoras y el número de alumnos-trabajadores que participarán en este nuevo curso son: Es Bosc SL (1), Servicios Agrotur Gimnesia (2), UTE Jardines Puerto Mahón (1), UTE San Luis (2), UTE Conservación de caminos (1), Es Vivers GOB Menorca (1), Finca Binifa.

Las novedades de esta edición son la incorporación de Finca Binifadet y Finca Santo Do-mingo, situadas en el término municipal de Sant Lluis, así como Servicios Agrotur Gimnesia y UTE Conservación de Caminos, en la zona de Ciutadella.

Para llevar a cabo el proyecto, el SOIB ha concedido una nueva subvención de 200.000 €, distribuidos de la siguiente forma: Fundación para salarios de la coordinación y del personal formador, gastos de material fungible, equipos de ropa, herramientas, etc. Y empresas para cubrir los gastos salariales.

Govern Balear - SOIB - SEPE

Noticias relacionadas

LAS PERSONAS USUARIAS DEL PISO DE FERRERIES ESTRENAN NUEVO EMPLAZAMIENTO

Àrea Comunicació Fundació Persones amb DiscapacitatComunicació
10/04/2025

El Ayuntamiento ha facilitado el nuevo espacio conocido como “Ca ses monges”

Leer más

TALLER DE CREATIVIDAD MODERNISTA EN LA FARMACIA LLABRÉS

Àrea Comunicació Fundació Persones amb DiscapacitatComunicació
01/04/2025

Gracias a la aportación de Caixabank, que ha destinado 2.831 euros para materiales.

Leer más