Olga López Marín, responsable del Servicio de Atención a Personas Sordas
El Acuerdo del Consejo de Ministros, de1 13 de junio de 2014, establece el 14 de junio como Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas, para llamar la atención de la sociedad hacia las personas sordas y sordociegas que son usuarias de la lengua de signos, y para recordar la necesidad de sumar esfuerzos para que estas personas puedan ejercer sus derechos como ciudadanos y ciudadanas.
La Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad reconoce la lengua de signos como vehículo de comunicación, pero también como uno de los principales signos de identidad de la comunidad lingüística usuaria.
Las Naciones Unidas, a través de diferentes resoluciones, ha realizado observaciones y recomendaciones sobre el uso de la lengua de signos. También a nivel europeo, existen numerosos textos relativos a la protección y garantía de las lenguas de signos, que ha supuesto un gran reconocimiento a los derechos de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas en el acceso a la información.
Las administraciones públicas tienen el deber de promover y garantizar la libertad y la igualdad y, especialmente, amparar a las personas con discapacidad para gozar de todos los derechos garantizados a la ciudadanía en la Constitución Española.
En España, se aprueba la Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas. Más recientemente, también se aprueba el Real Decreto 674/2023, de 18 de julio, por el que se aprueba el Reglamento que desarrolla la ley.
Todo ello hace que cada vez sea más visible el reconocimiento del derecho de aprender, conocer y utilizar la lengua de signos como medio de accesibilidad a la información y la comunicación.
Como responsable del Servicio de atención a personas sordas de la Fundación para Personas con Discapacidad de Menorca, que gestiona los servicios de interpretación de lengua de signos en Menorca, todo el equipo de Fundación se hace eco y se une a la Comunidad Sorda en esta celebración.