
El Departamento de Accesibilidad promueve una cultura de Accesibilidad Universal y de Igualdad de Oportunidades, fortaleciendo la vida independiente de las personas con discapacidad mediante: Accesibilidad en Entorno, Accesibilidad en Transporte y Accesibilidad Tics (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), elementos fundamentales que deben desarrollarse para lograr construir una sociedad inclusiva.
De esta forma, ha trabajado a incorporar, de manera transversal e intersectorial, la variable entornos inclusivos y tecnologías, comunicación e información accesibles, lo ha conseguido instalar en diferentes aspectos de la generación de políticas públicas en Menorca.
Funciones y Atribuciones del departamento de Accesibilidad.
1. Promover recursos para desarrollar, mejorar y difundir la accesibilidad y el Diseño Universal, a través de la creación y desarrollo de nuevos productos estratégicos y la mejora de calidad de los existentes.
2. Generar estrategias y desarrollar vínculos con las diferentes instituciones públicas y privadas, en el desarrollo e implementación de la accesibilidad desde la concepción del proyecto, servicio o producto, a través de la coordinación, cooperación y desarrollo de convenios de colaboración .
3. Orientar de manera técnica a las instituciones públicas y privadas respecto a la normativa existente y cooperar en el desarrollo de nueva normativa, normas técnicas y guías de accesibilidad.
4. Asesorar a las políticas públicas intersectoriales para promover el Diseño Universal promoviendo el acceso de las personas con discapacidad a una información completa y oportuna.
5. Desarrollar instancias de capacitación y formación a nivel profesional y técnico a través de las oficinas municipales, institutos y colegios profesionales.
6. Desarrollar planes y programas de accesibilidad de acuerdo a la realidad nacional, promoviendo la participación ciudadana.
7. Calificación de recintos mediante inspecciones técnicas. Estas inspecciones tendrán como herramienta unas fichas realizadas en base a la normativa vigente con recomendaciones establecidas por la oficina de accesibilidad, derivadas de demandas de nuestros colectivos.
